![]() |
Siempre es un placer volver a Logroño, sobre todo si vas con amigos, ya que recorrer la famosa calle Laurel, se convierte en toda una aventura… Ciertamente, y tras subir de arriba a abajo y de abajo arriba esta calle y algunas de las aledañas, no quedaba otra más que contarlo 🙂 Allá vamos…
Destacar Los Rotos, con su especialidad que lleva el mismo nombre. Probamos el de txistorra, bacalao y carrillera (exquisito). A los nueve Rotos habituales se une una especialidad semanal, que vale la pena probar (precio 2,50, sito en la calle San Agustín)
En el Tío Agus, es casi obligado probar el salchichón fresco a la plancha con salsa de la abuela Damiana. Una auténtica delicia; y prácticamente en la puerta de al lado, es obligatorio degustar una de las especialidades de la calle Laurel: champiñones a la plancha (para nosotros los mejores son los del Bar Soriano, aunque también los ponen como especialidad en el Bar Ángel).
No dejaría de probar, y de hecho no lo hicimos, la sepia a la plancha ( para nosotros la mejor ha sido la del Bar Bambi), las bravas ( sin duda en el Bar Jubera, picantes o picantonas, depende del paladar de cada uno) y el matrimonio de anchoa con pimiento verde.
En Juan y Pínchame, no dejéis de probar las brochetas: la de langostino y piña, es indescriptible. La mejor zapatilla de jamón en La Méngula, y el Foie al Pedro Ximénez en el Plan B.
Como novedad: el granizado de vino de crianza, en el Taberna del Tío Blas (Laurel, 1) del que había oído hablar pero no catar hasta el momento.Para los vegetarianos:
– La Senda (Laurel, 19) y sus alcachofas rebozadas
– En la Taberna de Baco (San Agustín, 10), la bombilla (patata rellena de setas) y los deliciosos tomates verde fritos (en referencia a la película del mismo nombre)
Una ruta gastronómica singular para una calle especial por sí misma!!
No me digáis que no es un buen plan para disfrutar este finde… o en cualquier momento… La Rioja Apetece!!Feliz Finde! A desconectar…